Ir al contenido principal

Adictas al dolor


La vida de una mujer es complicada por naturaleza, desde el momento en que nacemos, pareciera que la misma evolución del universo se propusiera activar el umbral del dolor femenino al 100%. Una de las primeras dolencias, que enfrentamos, es la apertura del huequito en las orejas, todo por vernos brillantes y lindas, lo más patético es que nuestros padres dicen, mientras uno llora: "Ay se va a ver divina con sus areticos".

La niñez puede ser una de las edades más dolorosas para la mujer, pues debemos vernos perfectas siempre y en cualquier escenario, no falta la tía, mamá o abuela que aún cuando seamos de cabello liso, insisten que nos veríamos hermosas con unos buenos rizos, que jamás duran todo el día y lo único que generan es un impresionante dolor de cabeza, y si por lo contrario, se tienen unos hermosos rizos hacen lo imposible para nos veamos totalmente lisas, por ende, es como si de pequeñas nos formaran con la concepción de que si tienes algo debes desear lo inmediatamente opuesto.

Por supuesto, eso sin contar que siempre los regalos son muñecas que lloran, planchas, ollas, o lo que en mi caso particular, era lo más traumático: Bolsos, prendas y hasta billeteras rosadas de Hello Kitty, ¿acaso no se daban cuenta que esa gata era anti estética, deforme y lo más parecido a un alienígena felino? ahora me pregunto si nunca se les ocurrió que algunas mujeres somos felices jugando carros, armando rompecabezas o con un balón de fútbol.

Y en la adolescencia la cosa se complica aún más, en especial cuando llega el momento de "desarrollarse", si ese molesto momento donde se supone que dejamos de ser niñas, para empezar a ser mujeres de verdad, o eso es lo que se cree, cuando en realidad no hay momento más frustrante que ese. En primer lugar, debemos empezar a pensar en las molestas, fastidiosas e incómodas toallas higiénicas, luego lidiamos con las molestias físicas, que son bastantes, van desde un dolor en el abdomen bajo, molestia en la espalda, frío interno y hasta vomito, eso sin contar que algunas veces queremos reír, llorar, pelear, odiar y gritar, todo en un sólo segundo.

Y si hablamos del aspecto estético, eso si que es una total adicción al dolor, porque durante esos cinco días que dura el período menstrual, pensamos todo el tiempo, si nos vemos bien, si no hemos tenido un "accidente", hasta llegamos a pensar en qué tipo de panty debemos usar en esos días, además estamos hipersensibles, estado que no es tan fácil de entender porque en verdad todo nos molesta y fastidia en exceso.

En conclusión, nacemos y nos empiezan a preparar para el dolor, con tal de vernos hermosas, con los populares cólicos es como si nos alistaran para el dolor del parto y se inventan los objetos más dolorosos para sobrellevar las necesidades femeninas, y aún nos preguntan ¿por qué somos masoquistas? la respuesta es simple, nos enseñan a amar el dolor desde que llegamos al mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL QUE NIEGA LA PAJA NIEGA LA MAMÁ

Como este Blog no lo cree para mojigatos, o para mujeres que les da pena abordar su sexualidad, no me sonroja tratar el tema de la masturbación femenina , que aunque se presente para el mismo fin que la del hombre, no se efectúa de la misma forma, y no genera los mismos pensamientos. El hombre se masturba casi que por costumbre, es una necesidad innata a el, a su forma de vida y a su entorno social, de hecho, en muchas conversaciones masculinas, este es uno de los temas favoritos, entre muchas otras temáticas. Sin embargo, es bastante cómico ver que algunos le dicen a sus mujeres que jamás lo han hecho, que ellos no lo necesitan, de sólo escribirlo me da risa...Por Dios, si el que niega la paja niega la mamá, y la explicación es muy simple, no se trata de que el hombre sea un pervertido, ninfómano (que de hecho nunca me han tocado, ojalá me correspondiera uno de cuando en vez), es cuestión de necesidades hormonales, de seres puramente sexuales... Y la verdad agradezco al universo que...

El poder de la soledad

Hoy, un amigo me dijo que hay que valorar el poder de la soledad. Me quedé pensando que por más fuerte que sé que soy, me da miedo la eterna lucha que libro desde que tengo uso de razón con mi mente. Muchas veces no soy una buena compañía para mi, pocas veces he conocido o compartido con alguien que se juzgue tan duro como lo hago conmigo misma. Quizás por eso le tengo pavor a las noches de soledad, a las eternas preguntas de mi mente y me quedo a veces sin fuerzas para enfrentar el 100% de emocionalidad que hay dentro de mi. Mi papá tiene razón soy un volcán lleno de emociones que ni yo a veces sé cómo sostener, pero lo importante es que está bien a veces no querer hablar, no sentir deseos por salir o no buscar el plan que te aleje de lo que estás viviendo. A veces también es adecuado estar simplemente en tu casa, llorar si es necesario, no digo que en el alcohol esté la solución, pero en algunas ocasiones unas cervezas, vino o similares, tal vez cure un poco. O a mi me sirve, a v...

Mi eterno Blog recomendado

Recomendar un Blog generalmente no es tarea fácil, porque cuándo va pasando el tiempo uno se acostumbra a lo mismo de siempre, o quizás se vuelve más rígido para analizar contenidos; y cuándo se es periodista incursionando en el mundo digital todo se torna más oscuro. Además no nos digamos mentiras, el trabajo de hacerle "publicidad" en el mejor sentido de la palabra a algún contenido en la Blogsfera es una tarea que debe ser analizada con cuidado. Después de dos años de visitar Blogs, revisar contenidos y por supuesto de aprender de los grandes, porque en realidad considero que en el mundo digital y periodístico hasta ahora estoy empezando, todo lo que publico, enlazo y comparto con mis colegas, amigos y compañeros 2.0 es solo el reflejo de la gran escuela que significan para mi los excelentes personajes de este universo tecnológico. Por esas razones en esta oportunidad, antes de mencionar mi Blog recomendado, debo afirmar con vehemencia que por supuesto uno aprende de...